jueves, 30 de abril de 2015


Formas de escuchar.

Escuchar es el esfuerzo físico y mental de querer captar con atención la totalidad del mensaje que se emite, tratando de interpretar el significado correcto del mismo, a través del comunicado verbal y no verbal que realiza el emisor e indicándole lo que creemos que hemos entendido. 


Tipos
Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los tipos de escucha más importantes son:
  • apreciativa
  • selectiva
  • discernitiva
  • analítica
  • sintetizada
  • empática
  • activa

Escucha apreciativa
La escucha apreciativa es aquella mediante la cual escuchamos sin prestar atención, de manera relajada, buscando placer o inspiración. Oímos por entretenimiento. No prestamos atención.
Escucha selectiva
La escucha selectiva es aquella que se practica cuando escuchamos seleccionando la información que nos interesa. Escuchamos algunos puntos del mensaje del comunicado, dejando el resto de lado. Prestamos atención tan sólo a una parte del mensaje, aquella que se considera más importante para nosotros.
Escucha discernitiva
La escucha discernitiva es aquella a través de la cual escuchamos el mensaje completo y determinamos los detalles más relevantes. Nos centramos en el fondo y no en la forma.
Escucha analítica
La escucha analítica es aquella por la que escuchamos el orden y el sentido de la información para entender la relación entre las ideas, reflexionando sobre el mensaje. Buscamos la información concreta en el comunicado del emisor, separando dicha información de las emociones. Comprendemos el contenido conceptual y su interrelación. Analizamos la comunicación y examinamos si las conclusiones son lógicas y correctas. Realizamos preguntas a nuestro interlocutor para descubrir los motivos subyacentes del mensaje.
Escucha sintetizada
La escucha sintetizada es aquella mediante la cual tomamos la iniciativa de la comunicación hacia nuestros objetivos. A través de la escucha se dirige la conversación para lograr la información o un comportamiento de nuestro interlocutor deseado. Realizamos afirmaciones o preguntas dirigidas para que conteste con sus ideas.
Escucha empática
La escucha empática es aquella por la que escuchamos poniéndonos en el lugar de nuestro interlocutor. Asimilamos las palabras y llegamos a lo que hay detrás de ellas. Oímos con la intención de comprender sus sentimientos. Apreciamos el punto de vista de la otra persona. Mediante la escucha empática interpretamos el mensaje a través del mundo del emisor.
Escucha activa
La escucha activa es aquella que representa un esfuerzo físico y mental para obtener con atención la totalidad del mensaje, interpretando el significado correcto del mismo, a través del comunicado verbal, el tono de la voz y el lenguaje corporal, indicándole a quien nos habla, mediante la retroalimentación, lo que creemos que hemos comprendido. 

FUENTE: http://www.escuchaactiva.com/articulo_tipos_escucha.htm

martes, 28 de abril de 2015

                                          Instituto Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tijuana
Unidad Otay


Oficio no. 032
Tijuana Baja California, 15 de abril del 2015


ASUNTO: Respuesta a solicitud de peticion.




JORGE ASTIAZARAN
PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA


Me dirijo a usted para comentarle que el Instituto Tecnológico de Tijuana con motivo del día del niño, organizará un evento para los niños mas necesitados, donde los estudiantes se organizan para poner puestos de comida y juegos para su diversión.

De esta manera los alumnos ayudan, pero no hay muchos recursos por lo cual le pedimos su apoyo para comprar regalos y dárselos a los niños para que este día sea de gran felicidad para ellos.

sin mas que agregar y esperando que nuestra petición sea atendida, me despido y quedo a sus disposición para cualquier información.







ATENTAMENTE
¨Para una juventud integrada al desarrollo¨




ING.JOSE GUERRERO GUERRERO
DIRECTOR